Moderna línea de alambre con púas 4 de Julio de 2009, 11:20 a.m.
Nuevitas, Cuba.- En esta denominada ‘Ciudad industrial’ a poco más de 70 kilómetros al Norte de Camagüey, se trabaja en la terminación de una nueva línea de procesamiento de alambre con púas, tras un proceso de montaje de apenas mes y medio de labor.
En la Fábrica Gonzalo Esteban Lugo, la única de su tipo en Cuba, la moderna línea procesadora de alambre con púas de fino calibre se encuentra en la etapa de puesta en marcha, y simultáneamente, el personal que operará las máquinas, vence la etapa de adiestramiento.
El Ingeniero Ubaldo Acosta, Director adjunto de la Empresa Metalúrgica Camagüey, informó que “la inversión entró en el régimen de trabajo de 24 horas, como parte del proceso de ajuste”.
La nueva máquina, de tecnología italiana, permite desplegar el movimiento de trefilado del alambre hasta 1,2 milímetros a un ritmo de hasta 25 metros por segundo contra 15, cifra tope de rango de las otras dos alemanas instaladas en la fábrica hace más de 15 años.
Hoy en Cuba, la demanda de alambre con púas, es de 5 000 toneladas, y la estrategia productiva con la nueva línea garantizará, en primer término, las solicitudes nacionales de sus principales clientes: la agricultura y la rama azucarera, para sustituir importaciones del necesario elemento para el acuartonamiento del ganado y las cercas de los cultivos.
Una vez satisfechas las demandas del país, se prevé exportar el nuevo alambre con púa, de fino calibre.
La Fábrica de alambres con púas y electrodos, fue inaugurada por el Comandante Ernesto Che Guevara, como parte del programa de industrialización de la ciudad portuaria de Nuevitas, al Norte de la provincia de Camagüey.
Desde que el alambrón, -la materia prima básica - llega a la industria transita por los talleres encargados de eliminar con sustancias químicas el recubrimiento de protección, para luego hacer el preso de trefilado, es decir, reducir el metal a hilo, para llevarlo al calibre solicitado por los clientes.